viernes, 3 de noviembre de 2017
SIGNOS VITALES
El enfermero/a quien realiza este procedimiento y es su función el saber interpretar, detectar y evaluar los problemas
que puedan surgir cuando una constante sobrepasa los límites normales y actuar en consecuencia de manera eficaz. Cada indicador o signo vital posee unos parámetros numéricos que nos ayudan a interpretar la medición realizada
Frecuencia Cardiaca
La Frecuencia Cardiaca (FC) es el número de latidos del
corazón transcurridos en un minuto (lpm). Un latido es el
ciclo completo de llenado y vaciado del corazón, los
latidos corresponden con la sístoles (bombeo del
corazón hacia el resto del cuerpo). Los valores
normales de la FC en reposo oscila entre los
60-80 lpm o ppm (pulsaciones por minuto).
Frecuencia Respitatoria
La Frecuencia Respiratoria (FR) es el número de
ciclos respiratorios completos (inspiración y
espiración) que realiza una persona en un
minuto. Los valores normales de está
medición oscilan entre los 12-20
respiraciones por minuto en adultos
y 20-30 en niños.
Tensión Arterial
La Tensión Arterial (TA) es la fuerza que ejerce la sangre

Tensión Arterial máxima o sistólica corresponde a la
contracción del ventrículo izquierdo para bombear la
sangre y la Tensión Arterial mínima o diastólica a la
dilatación de éste. Se mide en mmhg.
Temperatura
La temperatura corporal o Temperatura (Tª) es el resultado

organismo. Está regulada por el hipotálamo, por lo que
éste es el responsable de que el cuerpo genere o pierda
calor según sus necesidades.
https://enfermeriapractica.com/procedimientos/toma-de-constantes-vitales
https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=85&ContentID=P03963
https://es.slideshare.net/AndreaVelazquezJimenez/signos-vitales-15644814
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El enfermero/a quien realiza este procedimiento y es su función el saber interpretar, detectar y evaluar los problemas que puedan surgir c...